El “Aleluya” De Händel

por Pastor Ken y Joyverse

Romanos 15:13

Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz creyendo, para que abundéis en esperanza por la virtud del Espíritu Santo.

George Frederick Handel había perdido su salud, su empresa y su riqueza.

En 1737, el compositor sufrió un leve derrame cerebral que le paralizó el lado derecho. Sin dinero, sus acreedores lo amenazaban con meterlo en la cárcel. Handel pasó por un momento de desánimo, pero en lugar de darse por vencido, su fe se fortaleció.

Cuatro años más tarde, recuperado de su salud y afamado en toda Inglaterra por su destreza musical, Handel compuso dos de sus obras maestras: “Samson (Sansón)” y “The Messiah (El Mesías)”, que incluye el trascendente “Hallelujah Chorus (Coro Aleluya)”.

El 13 de abril de 1742, ante una sala atestada con 700 personas (se pidió a las mujeres que no usaran los aros de moda en sus faldas, para dejar espacio a más asistentes), se representó por primera vez “El Mesías”.

La contralto era una mujer de gran notoriedad, cuya vida personal y escándalos fueron materia de prensa sensacionalista. Sin embargo, cuando cantó el conmovedor texto de Handel, uno de los clérigos del público se puso de pie y gritó: “¡Mujer, por esto te serán perdonados todos tus pecados!”

El Dios de la esperanza que ayudó a Handel también puede ayudarte a ti.

Deja que Él te llene del gozo y la paz que provienen de creer. Recuerda lo que escribió el apóstol Juan: “Esta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe” (1 Juan 5:4).


Reflexión

¿Cómo pueden ayudarme las situaciones difíciles a que mi relación con Jesús crezca?


Plegaria

Dios que estás en el cielo, por favor dame la fe que ve lo invisible, que cree lo increíble y que tiene esperanza en la desesperación. En el nombre de Jesús oro, Amén.